
2023 Autor: Philip Bishop | [email protected]. Última modificación: 2023-11-27 01:24
- Tipos de ruido y sus fuentes
- Materiales de aislamiento acústico
- Shumoplasto
- Espuma de insonorización
- Teksound
- Losas decorativas acústicas
- Isoplast
- Lana mineral
- Membranas insonorizadas
- Yeso especial
- Shumoizol
- Bitoque
- Insonorizar
- Fibrolita
- Tipos especiales de materiales
- Conclusión
Cada día, la cuestión de brindar comodidad en el local se vuelve cada vez más aguda. Y el ruido se convierte en el principal enemigo de su decisión. Por eso, el aislamiento acústico en el apartamento se convierte en un factor vital. Para asegurarlo, es necesario estudiar qué tipo de materiales insonorizados son, sus propiedades, ventajas y desventajas. Y solo después de eso, piense en la elección de qué materiales modernos para insonorizar las paredes del apartamento. Y además, es necesario determinar qué tipo de ruido se debe eliminar.
Tipos de ruido y sus fuentes
Primero, debe tenerse en cuenta que solo hay dos tipos de ruido:
- Airborne, que se transporta directamente a través del aire. Pueden ser gritos, conversaciones fuertes, música, etc. Por lo general, este ruido puede penetrar a través de las grietas y hendiduras, así como a través de las ventanas. Principalmente en lo que respecta al ruido aéreo, se convierte en una tormenta eléctrica en oficinas y salas de estar.
- Estructural (choque). Se propaga por medio de sólidos. El ruido transmitido por estructuras es principalmente un problema en las instalaciones industriales. Representa ondas sonoras que viajan sobre sólidos, pisos, paredes. Ejemplos de este tipo de ruido pueden ser pisadas fuertes, saltos, sonidos de instrumentos en funcionamiento, vibraciones de los altavoces.
Y dependiendo del tipo de ruido, la selección del aislamiento necesario también depende. La elección correcta está determinada por el tipo de ruido del que se va a proteger. Básicamente, los siguientes tipos de estructuras necesitan protección: locales industriales, oficinas y locales residenciales.

Además, la elección dependerá directamente del nivel de ruido que deba medirse. Para hacer esto, deberá comprar un equipo especial o llamar a un especialista en su casa.
En cuanto a las cifras normativas de ruido, se señala lo siguiente:
- De acuerdo con GOST y SNiP, durante el día, el nivel de ruido aceptable es de 40 decibeles, en términos del volumen perceptible para una persona, esto se puede comparar con una conversación ordinaria. Al mismo tiempo, el nivel de volumen no debe exceder los 55 dB, lo que equivale a golpes débiles en la mesa.
- Hablando de la noche, aquí el volumen recomendado es de 20 dB, el umbral extremo establecido por la legislación es de 40 dB (se prevé responsabilidad administrativa por su infracción).
Por lo tanto, la elección de los materiales debe abordarse de la manera más responsable posible, ya que depende tanto del tipo de ruido como del nivel de aislamiento requerido. Cada material tiene su propio índice de reducción de ruido, es decir la velocidad a la que disminuirá el volumen percibido y fuera de la habitación.

Directamente sobre las medidas de aislamiento acústico se debe tener cuidado incluso durante el proceso de diseño. Esto se puede lograr mediante la disposición adecuada de particiones y habitaciones. Pero tal oportunidad no siempre está disponible, por lo tanto, dedicaremos la mayor parte de nuestro tiempo a considerar materiales que no requieran una disposición adicional de aislamiento acústico para paredes y particiones, así como el desmantelamiento de elementos estructurales.
Materiales de aislamiento acústico
Considerando completamente esta categoría, puede observar alrededor de veinte tipos de este tipo de materiales e intentar determinar qué tipo de aislamiento acústico para paredes es el más adecuado. Por lo tanto, prestaremos atención solo a las opciones más populares y de mayor calidad para materiales absorbentes de sonido.
Shumoplasto
Shumoplast se convierte en el primer material que consideraremos. Es un material único que está hecho de gránulos elásticos, pigmento acrílico y aditivos de caucho.
Dicho aislamiento acústico se utiliza para la base de pisos flotantes y, al mismo tiempo, cumple con las tareas establecidas en un 100%. El material es reconocido como el mejor para su uso en salas de formas no estándar y, además, es indispensable cuando se trabaja con áreas grandes.

Dependiendo de la marca, tiene un índice de reducción del ruido de impacto de hasta 32 dB.
Entre las ventajas:
- Posee propiedades impermeabilizantes, lo que permite no proporcionar materiales adicionales para la protección contra la humedad.
- Con una carga superficial de 5 kPa, no se contrae más del 5% de las dimensiones originales.
- Al colocar, se permite la posibilidad de pequeñas desviaciones de la base de hasta 1,5 cm.
- El material es completamente ecológico.
- Se ajusta rápidamente y sin dificultad.
- No pierde sus propiedades durante el funcionamiento.
- Tiene un período de funcionamiento bastante largo.
La principal desventaja del material es el tiempo de secado, que es de 24 horas.
Espuma de insonorización
Una forma especial de espuma de poliuretano también es una buena opción.
Este tipo se utiliza en el caso de que sea necesario sellar completamente la habitación, es decir excluir tanto la penetración como la salida de ruidos fuera del local.
Se utiliza a menudo en estudios de grabación de insonorización o cines. Dicho material se monta en la superficie de las paredes y el techo con un adhesivo especial (en algunos casos, se preinstala una película autoadhesiva en las hojas).
Beneficios:
- Absorción acústica hasta 95%
- Método de montaje abierto.
- Alto nivel de flexibilidad y elasticidad.
- Máxima eficiencia.
Desventajas:
- Cuando se enciende, se derrite y forma humo tóxico.
- Se destruye cuando se calienta o se expone a los rayos ultravioleta.
- No soporta tensiones mecánicas y, por lo tanto, requiere una operación muy cuidadosa.

Teksound
Material mineral de insonorización. Se presenta en forma de insonorización enrollable, mientras que tiene un alto nivel de resistencia.
Reduce el ruido de impacto hasta en 28 dB
Pros:
- Pequeño espesor del material (0,4 cm), lo que permite su uso en cualquier superficie.
- No se pudre.
- La instalación es rápida y facil.
- Ligeramente inflamable y autoextinguible.
- Flexible y elástico, además, no pierde sus características durante el funcionamiento.
Desventajas:
- El alto costo del producto.
- Al colocar sobre una base de hormigón, se debe proporcionar una base especial.

Losas decorativas acústicas
Son paneles perforados, que combinan en una sola persona tanto el aislamiento acústico como el acabado decorativo de la superficie. El lado exterior está hecho con chapa, que se puede combinar con el diseño de la habitación.
Se utiliza principalmente para la insonorización interior de locales.
Entre las ventajas:
- Eficiencia y respeto al medio ambiente.
- Sencillez de disposición.
Entre las desventajas está el alto costo.

Isoplast
Este material está hecho de madera especial de coníferas. Junto con el hecho de que proporciona una reducción de ruido de hasta 27 dB, también proporciona un efecto de aislamiento térmico.
Pros:
- El material es ecológico.
- Facil de instalar y manejar.
- Permite enlucidos decorativos.
Desventajas:
- Precio alto.
- Inflamabilidad del material.

El correcto aislamiento acústico del suelo es un paso importante.
Lana mineral
La lana de roca es uno de los mejores ejemplos de materiales que cancelan el sonido. Su coeficiente de absorción acústica alcanza hasta el 99%. También se utiliza para el aislamiento de ruidos extraños en casi todo tipo de locales. Además, la lana de roca se usa ampliamente para pisos de hormigón armado o vigas.
Todos los materiales de construcción anteriores se adaptan bien al ruido aéreo. Si se trata de solucionar el problema de la absorción del ruido de impacto, entonces se utiliza un sistema o estructura de "piso flotante". Se utiliza un material aislante como base de esta estructura. Ya se le está aplicando un revestimiento. La lana de roca se usa a menudo al crear un sistema de "piso flotante".
Beneficios:
- Soporta cambios de temperatura, y además, no colapsa cuando se expone a temperaturas de hasta 550 grados.
- No contiene resinas.
- No es necesario realizar el torneado durante la instalación.
- El material es duradero y ecológico.
- Resistente al encogimiento.
Desventajas:
Absorbe fuertemente la humedad, por lo que necesariamente requiere una impermeabilización adicional

Detalles sobre las propiedades y el cálculo de la calculadora.
Membranas insonorizadas
Recubrimiento con rodillo de sustancias minerales en combinación con un aglutinante polimérico. Se presenta en forma de película especial, lo que permite su uso en cualquier superficie. La instalación se realiza mediante una mezcla adhesiva.
Pros:
- La temperatura de trabajo de la película varía de -60 a +180 grados, lo que hace posible su uso tanto en interiores como en exteriores.
- El revestimiento es resistente a la tensión mecánica y al desgarro.
- Ecológico y elástico.
- No se rompe cuando se dobla en caso de congelación.
- Larga vida útil.
Entre las desventajas está el alto precio.
Yeso especial
También se presenta en varios materiales similares y una mezcla especial de gránulos que reflejan el sonido. Así, resulta realizar en una sola persona y acabado decorativo, al mismo tiempo con un aislamiento acústico completo. En este caso, el revestimiento no transmite sonido tanto hacia adentro como hacia afuera.
¡Importante! Este método de aislamiento acústico se considera efectivo solo cuando el espesor del revestimiento es de al menos 2-3 centímetros.
Beneficios:
- Ayuda con las reparaciones y acelera significativamente las reparaciones.
- Sirve como acabado decorativo o se utiliza para nivelar paredes.
- La composición es ecológica.
- Es posible el funcionamiento en una amplia gama de condiciones de temperatura sin pérdida de calidad.
Desventajas:
- El revestimiento, aunque suprime el ruido externo, no se considera efectivo contra él (con la excepción del aislamiento tanto del interior como del exterior).
- Requiere 2-3 capas.
- Tiene un costo bastante elevado.

Shumoizol
Presentado en forma de rollo de material de dos capas. Contiene una base no tejida y una capa de betún.
Tiene buenas propiedades aislantes, además de ser resistente a la compresión, al mismo tiempo se puede utilizar para nivelar paredes sin marco de pladur.
El revestimiento en sí, además de suprimir el ruido, también combina las propiedades de impermeabilización. Además, el material es lo suficientemente flexible y flexible.
Vale la pena señalar el amplio rango de temperatura de funcionamiento, que varía de -25 a +85 grados. Al mismo tiempo, el revestimiento no pierde sus características y se puede utilizar durante mucho tiempo. El único inconveniente es el alto costo de compra de materiales.

Bitoque
Otro material es el corcho, elaborado a partir de trozos de corcho únicos. Un aislante de este tipo se produce de diversas formas y puede presentarse tanto en forma de panel o placa como de material en rollo.
Con un espesor de capa de 0,3 cm, el índice de reducción de ruido alcanza los 18 dB, al aumentar el espesor, aumenta en consecuencia.
También debe tenerse en cuenta que el material es fácil de instalar y operar, no absorbe la humedad, tiene buenas cualidades estéticas, es duradero, ecológico y eficiente. Y además, combina las propiedades del aislamiento acústico y térmico.
Pero este tipo es costoso y, además, requiere una instalación cuidadosa, ya que la miga puede desmoronarse y el material puede romperse.

Insonorizar
Este tipo se presenta en rollo, fabricado con betún y espuma de polietileno. Tiene un índice de reducción de ruido de hasta 23 dB.
Entre las ventajas:
- Combina sonido e impermeabilización.
- Elástico y flexible.
- Amigable con el medio ambiente.
- Bastante barato, pero duradero.
- Se permite trabajar a temperaturas de -25 a +85.
Hasta la fecha, no se han identificado deficiencias en el material.

Fibrolita
En cuanto a los materiales insonorizados de alta calidad, en primer lugar, debe tenerse en cuenta el tablero de fibra. Se utiliza en casi todo tipo de locales. El tablero de fibra está hecho de fibra de madera y cemento. También se puede utilizar fibra sintética. Para crear techos acústicos, se utiliza tablero de fibra acústica. Se caracteriza por un excelente coeficiente de absorción acústica (aproximadamente igual al cuarenta por ciento).

Tipos especiales de materiales
No olvide que estos no son todos materiales, mientras que algunos de ellos están permitidos solo bajo ciertas condiciones, mientras que otros son universales. Por ejemplo, se trata de aisladores de máquinas que se pueden utilizar en la industria de la construcción.
Pero hay poco aislamiento acústico de techos, paredes y suelos. Es imperativo prestar atención a puertas y ventanas. Como solución a los problemas con las ventanas, puede considerar la opción de instalar ventanas de perfil de PVC. Sus características de aislamiento acústico son muy elevadas. Por lo general, un gas inerte llena el espacio entre las dos ventanas. El gas más común y utilizado es el argón.
En cuanto a las puertas, suelen utilizar una estructura multicapa, que consta de aglomerado, fibra y laminado. El espacio entre la puerta y el marco de la puerta está sellado con juntas especiales para sellar. Los tipos de materiales de insonorización modernos están llenos de variedad, pero debe recordar que solo se pueden usar medidas complejas para lograr un alto nivel de aislamiento del ruido externo.
Conclusión
Así, nos enteramos de que existe una gran cantidad de materiales aislantes de ruido y, además, analizamos los de mayor calidad y los más populares. Cada uno es adecuado en sus propias condiciones, y cuál elegir, puede averiguarlo en un material separado. Y en conclusión, te sugerimos ver varios videos sobre el tema, que te ayudarán a comprender el tema con más detalle.

Vídeo:

Vídeo:

Vídeo:

Recomendado:
Qué Es El Suelo Laminado: Aplicaciones, Características Y Características Del Material

Descubriremos qué es un laminado, cuáles son las características de los tipos y clases de laminado, variedades por tipo de superficie y marcado, cuáles son las diferencias entre cerraduras de juntas. Analizamos los matices de aplicación, características
Herramientas Para Aserrar Y Cortar Materiales. Herramienta De Sierra, Su Finalidad, Tipos. Sierras Cruzadas, De Arco, Circulares

¿Cuáles son las herramientas para aserrar y cortar materiales? Propósito de la sierra Las sierras están diseñadas para serrar metales y materiales de madera. La sierra tiene una banda de metal (disco) con dientes. El paso es la distancia entre la parte superior de dos dientes adyacentes, la altura del diente es el espacio entre la base y la parte superior del diente. Los dientes de sierra tienen 2 filos de corte laterales y 1 frontal. La hoja de sierra para cortar madera aserrada tiene dien
Materiales Blandos Para Techos. Techado Con Material Para Techos. Tipos De Material Para Techos

Los blandos incluyen vidrio y cartón para techos, fieltro para techos, fieltro para techos, fieltro para techos y otros materiales utilizados para la fabricación de techos, así como para realizar trabajos de aislamiento y trabajos relacionados en el techo
Materiales Para Techos De Láminas: Tipos, Características Y Desventajas

Uno de los tipos de techado más comunes es la lámina, por lo que vale la pena saber qué materiales de lámina para el techo existen y cuál elegir
Tipos De Materiales Para Techos: Ventajas Y Desventajas, Elección Del Propietario Adecuado

Variedades de materiales para techos para el techo. Características comparativas, desventajas y ventajas. Qué y cómo colocar el techo, qué tipos de materiales para techos existen y qué es mejor elegir